¿Qué son las cuentas mulas y por qué no deberías prestar la tuya?

Cuenta mula
4 de agosto de 2025 2 min de lectura
¿Qué son las cuentas mulas y por qué no deberías prestar la tuya?

¿Te han pedido alguna vez “un favor” con tu cuenta para recibir una transferencia? Parece algo inofensivo, pero puede meterte en un gran problema. En Coopeuch Educa te explicamos qué son las cuentas mulas, cómo reconocer este tipo de fraude y cómo cuidar tu nombre y tu dinero.

¿Qué es una cuenta mula?

Una cuenta mula es una cuenta bancaria usada para mover dinero de origen fraudulento. A veces, la persona que la presta no sabe que está participando en un delito. Otras veces, lo hace por “ayudar” a un conocido… sin imaginar las consecuencias.

¿Por qué no debo prestar mi cuenta?

Prestar tu cuenta puede parecer algo menor, pero tiene implicancias legales y financieras importantes:

  • Puedes ser parte de un delito sin saberlo.
  • Tu cuenta puede ser retenida mientras se investiga.
  • Si se prueba un uso fraudulento, podrías tener consecuencias legales.
  • Tu historial bancario puede quedar dañado y afectar tu acceso a créditos o productos financieros en el futuro.

Tu cuenta es personal, como tu cédula. Nadie más debería usarla.

¿Cómo evitar caer en este tipo de estafas?

Sigue estas recomendaciones simples para mantener tu cuenta protegida:

  • No compartas tu número de cuenta, claves ni ningún dato con nadie.
  • Desconfía si te ofrecen dinero por “prestar tu cuenta”.
  • Si te piden recibir una transferencia “por mientras”, di que no.
  • Verifica siempre la procedencia del dinero que recibes.
  • Ante cualquier movimiento extraño, comunícalo de inmediato a Coopeuch o a tu banco.

Cuida tu nombre, cuida tu futuro

Lo que parece un favor inocente puede terminar siendo un problema serio. Educarse y decir que no a este tipo de “ofertas” es parte de proteger tu identidad y tu historial financiero.

¿Te piden tu cuenta? Mejor di que no.

Tu nombre vale. No lo pongas en riesgo.