¿Qué pasaría si este Día del Niño, en lugar de solo regalar juguetes, les regalamos herramientas para proteger su futuro?
El 10 de agosto se celebra el Día del Niño en Chile, y aunque los juegos, dulces y sorpresas son parte esencial, también puede ser una oportunidad para hablar con nuestras hijas e hijos sobre autocuidado digital, educación emocional y prevención de fraudes.
¿Por qué hablar de fraudes en el Día del Niño?
Hoy los riesgos no solo están en la calle. También están en una pantalla. Estafas, suplantaciones, engaños y chantajes digitales afectan a niños, niñas y adolescentes cada vez con mayor frecuencia. Por eso, educar en ciudadanía digital y autocuidado es una forma de amor. Es enseñarles a cuidarse, valorarse y poner límites.
Educación financiera desde pequeños: autocuidado como base
Incluso antes de aprender sobre dinero, pueden aprender a:
- No compartir datos personales ni siquiera en juegos.
- Reconocer “secretos digitales” como señales de alerta.
- Contar siempre si algo les incomodó en línea.
Con cuentos, juegos o títeres, es posible enseñarles que no todo lo que parece amistad lo es.
Niños de 7 a 12: cuando el juego se vuelve serio
En esta etapa ya tienen acceso a redes, juegos en línea y plataformas. Es momento de enseñar conceptos como:
- Phishing: “descarga este hack y ganas monedas” (pero das tus datos).
- Grooming: adultos que se hacen pasar por niños.
- Premios falsos que piden datos de los papás.
Explícales que, si alguien pide una clave o una foto “para ganar”, eso también es fraude. Y que, si caen, no es su culpa.
Adolescentes: confianza sin juicio
Aquí entran riesgos reales:
- Estafas en Instagram o TikTok.
- Chantaje con imágenes (sextorsión).
- Redes de “cuentas mulas” donde son manipulados.
Hablar con ellos, mostrarles ejemplos reales y reforzar que pedir ayuda es un acto de valentía es clave.
Educar para prevenir: la fórmula
Educación financiera + educación digital + educación emocional = niñas y niños más seguros.
Porque enseñarles a cuidar su información, su cuerpo y sus emociones es también enseñarles a cuidar su futuro.