¿Estás pensando en comprar tu primera vivienda? Desde enero de 2025 existe un beneficio que puede hacerte la vida más fácil: el subsidio a la tasa de interés en los créditos hipotecarios.
En palabras simples: el Estado te da una mano para que tu dividendo sea más bajo cada mes y termines pagando menos por tu casa o departamento. Aquí te contamos lo esencial en formato de preguntas y respuestas rápidas.
1. ¿Hasta cuándo dura este beneficio?
Hasta el 27 de mayo de 2027 o hasta que se entreguen los 50 mil cupos disponibles. O sea, ¡hay que aprovecharlo mientras esté vigente!
2. ¿Qué tipo de viviendas califican?
Sólo las viviendas nuevas en primera venta, con un valor máximo de 4.000 UF (incluyendo bodega y estacionamiento si corresponde).
3. ¿Puedo pedirlo si ya tengo un hipotecario?
No. Es sólo para nuevos créditos con promesas de compraventa firmadas desde el 1 de enero de 2025.
4. ¿Tengo que postular?
Nada de trámites extra. Si cumples los requisitos y tu banco o institución aprueba tu crédito, el subsidio se aplica automáticamente.
5. ¿Dónde está disponible?
En 12 instituciones financieras, entre ella Coopeuch. Lo importante es que tu crédito lo gestiones en alguna de ellas.
6. ¿Cómo me ayuda en la práctica?
El subsidio rebaja la tasa de interés de tu hipotecario. Eso significa:
- Pagas un dividendo mensual más bajo.
- Ahorras varios millones en el costo total del crédito.
Un ejemplo simple
Supongamos que pides un crédito de 2.500 UF a 20 años:
- Con una tasa normal, tu dividendo rondaría los $650.000.
- Con el subsidio, se reduciría en $70.000 a $100.000 al mes.
En 20 años, esa diferencia puede representar una buena cantidad de plata ahorrada.
El subsidio a la tasa hipotecaria es una oportunidad real para dar el salto a la vivienda propia pagando menos cada mes. Si estás en plan de comprar, revisa bien los requisitos y conversa con tu institución financiera. ¡Aprovecha este beneficio ahora!