Adiós a los billetes: consejos para comprar seguro en ferias, comercios y online

Adiós a los billetes: consejos para comprar seguro en ferias, comercios y online
11 de agosto de 2025 2 min de lectura
Adiós a los billetes: consejos para comprar seguro en ferias, comercios y online

¿Hace cuánto no usas billetes? Cada vez más personas prefieren pagar con el celular, hacer transferencias o usar su tarjeta. Pero con tanta comodidad también vienen nuevos cuidados: proteger tus datos, tus cuentas y aprender a reconocer posibles fraudes. Aquí te dejamos tips sencillos para comprar sin efectivo y con tranquilidad.

En ferias y almacenes: el efectivo ya no es el único rey

Muchas ferias libres, almacenes y comercios pequeños ya aceptan transferencias o pagos digitales. Suena práctico, pero ojo:

  • Verifica bien el nombre al que estás transfiriendo. Que coincida con la persona o el local.
  • Toma pantallazos del pago por si necesitas reclamar más adelante.
  • Haz transferencias desde una cuenta segura y no compartas tu clave con nadie.

Tip: Si estás en la calle o en una feria, evita usar redes Wi-Fi abiertas. Mejor usa tus datos o espera a estar en un lugar seguro.

En tiendas o con delivery: también hay que tener ojo

Aunque parezcan confiables, no siempre todo es tan claro:

  • Evita compartir códigos o datos sensibles por chat.
  • Revisa bien que los datos para pagar sean correctos.
  • Si te ofrecen pagar “por fuera” o directo, pide siempre un comprobante.

Dato útil: Guarda tus comprobantes y capturas. Te pueden servir si algo sale mal.

Compras online: cuando lo barato sale caro

Las tiendas online y los perfiles en redes sociales crecen a diario. ¿Cómo saber si son confiables?

  • Fíjate si tienen comentarios reales y actualizados.
  • Desconfía si todo es “muy urgente” o con descuentos exagerados.
  • No transfieras a cuentas personales si no estás segur@.

Consejo: Si algo te da mala espina, mejor no compres. No te quedes solo con el “buen precio”.

Lo básico para comprar seguro (y sin billetes)

  • Activa la verificación en dos pasos en tus apps y correo.
  • Revisa tus movimientos bancarios al menos una vez por semana.
  • Nunca compartas tus claves, ni siquiera con gente de confianza.

Paga sin billetes, pero hazlo con seguridad.