Comprar una vivienda propia es uno de los sueños más importantes para muchas familias en Chile. Para hacerlo realidad, los créditos hipotecarios son una herramienta fundamental que permite financiar este gran paso de forma planificada y accesible. Para facilitar este proceso, el Estado ha creado un nuevo beneficio: el Subsidio al Dividendo, que ayuda a reducir los intereses y mejorar las condiciones del financiamiento para adquirir una vivienda nueva.
¿En qué consiste este subsidio?
Este subsidio no entrega dinero directamente ni modifica el valor de la propiedad. Lo que hace es reducir la tasa de interés del crédito hipotecario, permitiendo así pagar cuotas mensuales más bajas y un costo total menor por la vivienda.
La ayuda se aplica directamente sobre el crédito y es administrada por el Estado a través de las instituciones financieras participantes. Es un apoyo concreto para quienes buscan cumplir el sueño de la casa propia en mejores condiciones.
Requisitos para acceder al Subsidio al Dividendo
Para optar a este beneficio, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser persona natural.
- Comprar una vivienda nueva cuyo valor no supere las 4.000 UF.
- Tener una promesa de compraventa firmada a partir del 1 de enero de 2025.
- Quedan excluidas las promesas firmadas antes del 31 de diciembre de 2024 y las repactaciones de créditos existentes.
- No estar inscrito en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo establecido por la normativa vigente.
¿Cómo funciona este beneficio? Paso a paso
- Elige una vivienda nueva que cumpla con el valor máximo permitido (UF 4.000).
- Solicita tu crédito hipotecario en alguna de las instituciones financieras participantes, como Coopeuch.
- Si tu crédito es aprobado y cumples con los requisitos, el subsidio se aplicará de manera automática.
- No necesitas realizar trámites adicionales: No se requiere documentación distinta a la que habitualmente solicita la institución financiera para el otorgamiento de un crédito hipotecario.
Preguntas frecuentes sobre el Subsidio al Crédito Hipotecario
¿El subsidio reduce el dividendo mensual?
Sí, al aplicarse una tasa rebajada, el dividendo mensual será más bajo durante todo el plazo del crédito.
¿Qué tipo de crédito se puede solicitar?
Solo aplica para mutuos hipotecarios con tasa fija, es decir, la tasa de interés no varía en el tiempo.
¿Hasta cuándo estará disponible este beneficio?
El subsidio estará vigente hasta el 29 de mayo de 2027 o hasta agotar los 50 mil cupos disponibles lo que ocurra primero.
¿Qué plazos de financiamiento contempla?
El crédito debe tener un plazo mínimo de 10 años y un máximo de 30 años.
¿Aplica para cualquier vivienda?
No. El beneficio es exclusivo para viviendas nuevas que no superen las 4.000 UF.
¿Se debe postular al subsidio?
No es necesario postular. Si cumples con los requisitos y tu crédito es aprobado, el subsidio se activa automáticamente.
¿Cómo se refleja el beneficio en el crédito?
El subsidio reduce la tasa de interés, lo que permite pagar cuotas mensuales más bajas y un menor costo total por la vivienda.